MIS REFLEXIONES
LA ELABORACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN
Los niños y niñas adquieren nuevos conocimientos mediante la experiencia o la práctica, donde va desarrollando sus pensamientos por medio de actividades lúdicas. se dice que el pensamiento creador requiere una estimulación temprana de su etapa, con medios o materiales donde interactúan con objetos, instrumentos y sus juguetes, esto ayuda a que los niños y niñas tengan un acercamiento a la acción de nuevos aprendizajes.
Se educa con la idea de que a temprana edad se prepáre a la infancia en su parte psicológica en lo personal de una manera motivadora. La utilización de la computadora con diferentes contenidos el niño y la niña adquieren conocimientos en su desarrollo individual, pero se deberá tener en cuenta los niveles o programas requeridos para cada edad o en la etapa evolutiva en la cual se encuentra, esto nos llevara al tema de la elaboración de los programas del software.
La mini informática y el entrenamiento informático se incorporaron en la educación infantil, con el objetivo de pretender que el niño y la niña adquieran habilidades computacionales, se considera que la computadora es un objeto de estudio, pero esta es más, es un medio de enseñanza y aprendizaje.
El software educativo en la edad preescolar se recomienda elaborar un sistema divertido de actividades en que el juego se considere como un medio fundamental para su desarrollo y aprendizaje. El juego se debe de considerar una actividad fundamental donde se implemente el software educativo como un medio que aborda tareas de enseñanza, pero se deberá tener en cuenta que no todas las actividades pueden ser juegos.
El rol del docente es implementar actividades didacticas, donde el niño y la niña tenga la posibilidad de interactuar con el computador con programas como el software educativo, donde se emplean actividades que ayudan al estudiante adquirir conocimientos, pero se deberá tener en cuenta el nivel de edad que tiene cada niño y niña, ya que su evolución se da de acuerdo a ella.
El software educativo debe reflejar una situación de solución al problema, ya que esta es una tarea que le permite a los alumnos lograr la activación intelectual, encontrar las relaciones esenciales entre los elementos de una actividad planteada y decidir un método para resolver o encontrar la solución, generando la agilidad del pensamiento, facilita la generalización y activa el proceso de análisis y síntesis